Coderch. Mediterráneo, curvas y luz
Coderch fue un arquitecto fundamental en la recuperación de la tradición más mediterránea y la necesidad de construir viviendas de calidad para la creciente inmigración a las ciudades de los años 50.
En nuestra última editorial nos hemos trasladado hasta la ampliación de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Realizada en 1978. Allí el ladrillo es el protagonista, escaleras, suelos y muros curvos conviven creando una atmosfera única e irrepetible.
Así describía Coderch la ampliación de la Escuela de Arquitectura de Barcelona:
“Se propone orientar todas las aulas al Norte, por considerar que es la solución más adecuada. El intento de resolver así el proyecto nos ha llevado a tener que utilizar la solución curva y desechar la ortogonal. Las aulas centrales, orientadas al sur, se iluminan a través de patios para conseguir luz indirecta y tamizada.
Consideramos que puede ser interesante el recorrido interior que conduce a las aulas, por su mismo trazado y la calidad de la luz tamizada por la pared curva del fondo. Pretendemos que las aulas se organicen de forma que los alumnos queden orientados hacia el jardín, para que puedan mirar al exterior y distraerse en ciertas ocasiones. Pensamos que el tratamiento exterior debe diferenciarse claramente de el del edificio existente. En este sentido se adopta la plaqueta, material tradicional y experimentado, que se adapta perfectamente al proyecto.”
J.A. Coderch de Sentmenat
Fuente: joseantoniocoderch.org
Foto: Carlos Ojeda @carlosojedajimenez
Modelo: Rafa Salas @rafasalasv
Ir a tienda