Rafa García. Una metamorfosis artística.
“Gracias al confinamiento he encontrado mi pequeño hueco en el mundo del arte.”

Artista emergente y muy activo en redes, conocimos virtualmente a Rafa García durante el confinamiento. Su historia nos recuerda que todas las crisis tienen sus momentos de catarsis, que nos ayuda a encontranos a nosotros mismos. Esta es su historia de metamorfosis contada por el mismo.
BDC: ¿Quién es Rafa García? Háblanos un poco de ti para que la gente que no te conoce sepa lo que haces.
Soy una de esas personas que gracias al confinamiento he encontrado mi pequeño hueco en el mundo del arte. Hace un año me gradué de Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Digital y no contento con la oferta de trabajo, me puse a pintar para decorar las paredes de las casas de mis amigos de una forma totalmente desinteresada. Empecé a compartir mi trabajo por redes sociales y el público lo recibió de forma muy positiva.
BDC: Estos últimos meses han sido muy distintos a lo que estábamos acostumbrados, escuchando tu caso podríamos decir que has podido encontrarte a ti mismo y dejar aflorar tu creatividad.
Desde luego, para mi a pesar de la situación ha sido un proceso muy positivo. Me he encontrado personalmente como artista y también me he conocido internamente mucho mejor. He descubierto muchísimas cosas de mí que no sabía y todo eso lo he juntado con la pintura, ahora mismo estoy en un momento todavía de encontrarme y asentar los cimientos. Tengo que probar estilos, sentirme cómodo y perfeccionar mi técnica.

BDC: ¿Cuál es tu proceso creativo?
Pues depende bastante de mi día. No siempre empieza de la misma forma, hay días que una canción me da las ganas de sentarme y ponerme a pintar, otros días veo cualquier forma o color y me lo imagino en mi cabeza. Busco inspiración desde que me despierto hasta que me acuesto y también me paso muchísimo tiempo en redes sociales viendo el trabajo de muchísimos jóvenes talentos que hacen cosas maravillosas.
BDC: Hablemos de inspiración ¿Quién o quiénes son tus mayores referentes?
Últimamente siento especial debilidad por Alejandra Marroquín (@a.corot en Instagram), me fascina su forma de plasmar el color, sus óleos y su mundo interno, ¡ojala ver su trabajo en persona! Pero también, como es obvio, me inspira el trabajo de grandes pintores como Matisse o Miró, a los cuales referencio en mis obras. Aunque si me tengo que quedar con alguien, me quedo con Antonio Gisbert, que no tiene nada que ver con la pintura que yo hago, pero siempre me ha encantado su obra.

BDC: ¿Cuánto de abstracción y realidad dirías que hay en tus creaciones?
Toda mi obra está centrada en el terreno de la abstracción, dentro de este ámbito hay una realidad que yo quiero e intento transmitir que está en mi cabeza. Así realmente es cómo definiría mi proceso creativo. Todos los días intento volcar lo que está en mi mente y darle forma hasta encontrar algo que me represente como persona y como artista.
BDC: Eres un artista multidisciplinar, fotografía, vídeo, pintura, etc. Y mandas tus obras a rincones del mundo muy distintos. ¿Cómo crees que la gente conecta con tu obra?
Pues es algo que me sorprende muchísimo. Cuando una persona de Rumanía está interesada en una obra mía me alucina, siempre lo veré como algo positivo. Que mi mensaje no se quede solo en España y traspase un poco esa barrera es algo que siempre estaré agradecido. Al final intento conectar con personas que entiendan la necesidad de que una obra te transmita paz y tranquilidad a la vez que sientas atracción estética hacia ella.

BDC: ¿Puede todo el mundo tener un Rafa García?
Yo diría que actualmente sí. La colección está disponible en la web www.rafagarcialopez.com y también recibo gente en el estudio que está situado en Madrid. Encontrar personas que realmente aprecien el trabajo y apuesten por artistas emergentes es una de las cosas que más aprecio a la hora de trabajar en este mundo. Cuando una persona entiende tu trabajo y tiene las mismas ganas que tú de verlo colgado en la pared, se produce una sinergia magnífica y es cuando me doy cuenta que quiero seguir innovando y creando cosas nuevas para ofrecer al público.
BDC: ¿Cómo te ves en un futuro como artista?
Es cierto que es algo que intento evitar pensar porque, como dice la canción de Queens of the Stone Age, “Go with the flow” es la filosofía que me gusta últimamente. El mundo del arte es un terreno con unas posibilidades de explorar infinito y estoy seguro que hará que me mueva o me defina con un estilo propio en el que me encuentre cómodo y sea capaz de expresarme tal cual como soy. Creo que centrarse en explotar lo que tienes, rodearte en un ambiente adecuado, saber moverte o, mismamente, aprovechar las redes sociales puede ayudar a explotar al máximo a cualquier artista como yo. No sé qué haré dentro de un año, pero nunca querré dejar de aprender.

Sobre Rafa García:
Instagram: @holarafagarcia