– 15% con el código: VERANO 
Envíos a partir del 18 de agosto

– 15% con el código: VERANO  |  Envíos a partir del 18 de agosto

– 15% con el código: VERANO  |  Envíos a partir del 18 de agosto

Roger Vilà, artista multidisciplinar.

 

No soy un actor que pinta ni un pintor que actúa.

 

Foto: @dospuntos_fotografia

 

Hoy charlamos con Roger Vilà, como dice Óscar Wilde: “Definirse es limitarse, pero al fin y al cabo tenemos que poner límites”. Es artista multidisciplinar, pinta, actúa, tiene muchas ideas en la cabeza e intenta materializarlas todas, mezclando influencias e inspiraciones.

Boto De Cotó: ¿Cómo has llegado al mundo del arte?
Roger Vilà: Soy de los que ya intentaba en todas las comidas familiares, enseñar maquetas que hacía en mi tiempo libre, decorar mi habitación, hacer espectáculos de magia con mis amigos, ha sido siempre muy natural, nada gradual. Se puede decir que desde pequeño ya era de los que se salía de la raya del pinta y colorea.

 

Foto: @dospuntos_fotografia

BDC: ¿Qué técnica es la que más utilizas?
Roger: Sobre todo, utilizo el óleo, así como tinta de grabado. Últimamente estoy usando mucho el acrílico, superponiendo capas.

BDC: ¿Eres de los que cuando tiene una idea la tiene que plasmar al momento? O la meditas, la asimilas, etc.
Roger: Un poco de todo, me gusta meditar bastante las ideas. No soy de los que relaciona los estados de ánimo con las obras. Hay que meditarlo y plasmar lo que uno quiere y sienta. Yo trabajo mucho por series, y alargo el concepto en la serie entera. Una temática de la cual quiero hablar sin influirme el estado de ánimo.

 

Foto: @dospuntos_fotografia

BDC: ¿Cuál es tu mayor inspiración? ¿Cuáles son tus artistas de cabecera?
Roger: Cojo inspiración de todos lados. Instagram es una buena fuente. Francis Bacon me obsesiona, también me gusta mucho el futurismo y el brutalismo. Lady Gaga y Klaus Nomi no pueden faltar. Y luego me apasiona el cine de Yorgos Lanthimos.

BDC: ¿Cuanto de abstracción y de realismo hay en tu obra?
Roger: Siempre he trabajado más la abstracción pero hace tiempo tuve la necesidad de crear algo alejándome de ella. En mis últimas series incorporo elementos figurativos sin caer en lo explícito. Me gusta mezclar ambos lenguajes.

 

Foto: @dospuntos_fotografia

 

BDC: Te dedicas también a la interpretación, ¿Cómo es esa fusión del arte?
Roger: Para mi ha sido siempre muy natural, No soy un actor que pinta ni un pintor que actúa, soy las dos.

BDC: Algunas de nuestras mochilas están relacionadas con las islas del Mediterráneo, tú tuviste una experiencia muy bonita relacionada. Cuéntanos un poco.
Roger: Hace unos años me aventuré a ir con 3 artistas más en velero a Cerdeña fue una experiencia que marcó y reafirmó el hecho de querer ser artista. Me sentí como en una película, una semana yendo en un barco, sintiéndote parte de la tripulación. Levantándote por la noche a ver las estrellas y medusas fluorescentes. Fue un encargo para realizar una pieza cada uno, resumir una semana de viaje en una obra fue muy difícil pero una experiencia muy gratificante a la vez que contribuimos a crear un puente cultural Barcelona-El Alguero.

 

Foto: @dospuntos_fotografia

 

BDC: ¿Dónde te ves dentro de unos años?
Roger: Creo que tengo las cosas bastante claras, tengo muy claro que quiero expandirme a nivel cinematográfico, así como en el mundo teatral. Te permite unirlo todo, danza, música, arte, interpretación, etc. Quiero seguir explorando ese mundo, seguir pintando mucho y desarrollar y definir mi estilo, si eso pasa no me hace falta nada más.

 

Foto: @dospuntos_fotografia

 

Sobre Roger Vilà:

 

www.botodecoto.com