REBAJAS hasta el 50%

REBAJAS hasta el 50%

REBAJAS hasta el 50%

Sergio Gavila. El arte en la línea digital.

 

«Cuando dibujo, suelo empezar por algo que me ronda la cabeza, ya sea una idea, un pensamiento, un sentimiento o un recuerdo»

 

Foto: @sergiogavila

 

Hoy charlamos con Sergio Gavila, un artista digital que ha hecho que su esfuerzo y tiempo sean la clave para pasar de hacer pequeños garabatos en un cuaderno de cuadritos a utilizar una tableta gráfica.

 

Botó De Cotó: ¿Quién es Sergio?

Sergio Gavila: Nací y crecí en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), una pequeña ciudad costera, justo en la desembocadura del Guadalquivir. Con 18 añitos, me mudé a Sevilla, ciudad en la que pasé cuatro años que fueron una maravilla. Allí estudié la carrera en Marketing e Investigación de Mercados, la cual compaginaba con el aprendizaje de técnicas de dibujo a mano y en formato digital. Cuando acabé los estudios, decidí mudarme de nuevo, esta vez un poquito más lejos, a Manchester, donde pasaría un año viviendo la que se ha convertido en la aventura más dura y a la vez más bonita en la que he tomado parte. Luego volví a España, pero esta vez destino Madrid para hacer un máster en e-commerce.

 

@sergiogavila
@sergiogavila

 

Botó De Cotó:¿En qué basas tu proceso creativo?

Sergio Gavila: Cuando dibujo, suelo empezar por algo que me ronda la cabeza, ya sea una idea, un pensamiento, un sentimiento o un recuerdo. No sigo un procedimiento en sí, no tengo una rutina como tal para empezar a dibujar, o eso creo. Lo cierto es que, cuando me siento a dibujar, suele coincidir que he tenido un muy buen día, o uno muy malo.

Botó De Cotó: ¿Tienes alguna técnica favorita o prefieres experimentar e ir variando?

Sergio Gavila: La verdad es que me encanta dibujar con líneas, cosas que sean muy sencillas pero que representen la esencia de lo que se quiere mostrar. Aún así, para ser sincero, sigo experimentando todo el rato con nuevas técnicas de dibujo o pintura, y vuelvo a repetirlas una y otra vez.

 

Foto: @sergiogavila

 

Botó De Cotó: ¿Cuál es tu mayor referente? ¿Te inspiras en alguien o algo en concreto?

Sergio Gavila: Aunque me encanta la forma de abstraer la realidad que tiene Miró, o la confrontación de líneas y formas que caracterizan a Kandinski, suelo ampliar mi rango de referencias cada vez más, y es algo que me encanta. No voy a mentir, hay algunos artistas que no encajan mucho con mi forma de representar la realidad o con mis gustos en pintura/dibujo, pero siempre aprendo algo nuevo de ellos, algo que transformo y aplico a lo que hago de alguna forma.

Botó De Cotó: Tus obras suelen ser muy lineales ¿Compartes el menos es más?

Sergio Gavila: Totalmente. Ya no solo en lo que hago, si no en mi forma de ver la vida y de organizarme.

 

@sergiogavila
@sergiogavila
@sergiogavila

 

Botó De Cotó: Nos encanta ver los procesos de creación de arte ¿Los Consideras parte de tu obra o prefieres que se de el valor completo al resultado final?

Sergio Gavila: Los considero fundamentales, la verdad. Suelo guardar todos los ‘garabatos’ que dan comienzo a un diseño. Me ayuda a analizar los errores y a aprender de ellos, sin llegar a obsesionarme.

 

Foto: @sergiogavila

 

Sobre Sergio Gavila:

Instagram: @sergiogavila

 

Botó de Cotó